Blog de CAEM: Estanterías Modulares, Tendencias en Equipamiento & Soluciones Sostenibles para el Comercio

Scaffalature Supermercato – Proveedor Líder Italia

Escrito por CAEM Blog | 8/07/2025 01:32:06 PM

Introducción a las Scaffalature para Supermercados

Por qué son cruciales las estanterías en los supermercados

Las estanterías son la columna vertebral de cualquier supermercado moderno, transformando simples espacios comerciales en entornos organizados y funcionales. Su importancia va mucho más allá de la mera exhibición de productos: influyen directamente en los flujos de clientes, optimizan los procesos operativos y contribuyen significativamente a los resultados de ventas. Una estantería bien diseñada facilita la orientación de los consumidores, reduce los tiempos de reposición y garantiza altos estándares de seguridad.

La efectividad de un sistema de estanterías se mide por su capacidad para maximizar el aprovechamiento del espacio disponible, manteniendo accesibilidad y orden. Este equilibrio resulta crucial, considerando que Europa posee una cuota sustancial del 28% del mercado global de estanterías, con un crecimiento impulsado por economías sólidas y la demanda de soluciones innovadoras.

La elección de las estanterías adecuadas influye en todos los aspectos de la experiencia de compra. Como resaltan los expertos del sector, los fabricantes desarrollan sistemas versátiles y modulares que permiten personalización y fácil reconfiguración, respondiendo a las necesidades dinámicas de los espacios retail. Esta adaptabilidad representa una ventaja competitiva fundamental para los minoristas que deben responder rápidamente a los cambios del mercado, especialmente considerando que las ventas minoristas de alimentos en Italia aumentaron un 18,1% entre 2019 y 2024.

Tendencias actuales e innovaciones en el diseño de estanterías

El sector de estanterías para supermercados está viviendo una fase de transformación acelerada, impulsada por la innovación tecnológica y las nuevas necesidades de los consumidores. El mercado global de estanterías retail alcanzó los 4.030 millones de USD en 2025, con Europa identificada como región clave para el crecimiento constante.

Las innovaciones más importantes se centran en la integración de tecnologías inteligentes para la gestión de inventarios y la adopción de materiales eco-sostenibles. Los sistemas modernos incorporan sensores de peso, lectores RFID y plataformas analíticas conectadas para permitir la monitorización continua de productos, alertas automáticas para bajo stock e integración con sistemas punto de venta. Un ejemplo concreto es la implementación a gran escala de Walmart de tecnología de precios electrónicos en estantes en 500 tiendas adicionales en mayo de 2023, permitiendo mayor flexibilidad en precios, reducción de trabajo manual y mejora en la interacción con el cliente.

El mercado global de sistemas de estanterías retail se proyecta crecer con una tasa CAGR del 9,2% de 2025 a 2032, pasando de 2.640 millones de USD en 2025 a 4.890 millones en 2032. Esta tendencia refleja la adopción creciente de soluciones modulares y personalizables, capaces de adaptarse a espacios de distintos tamaños y configuraciones.

Como destacan los analistas del sector, la integración de tecnología inteligente en los sistemas de estanterías aporta un potencial de crecimiento significativo, permitiendo la monitorización del inventario en tiempo real, reposición automatizada y toma de decisiones basada en datos. Otra tendencia emergente es la creciente atención a la estética y la experiencia del cliente, con minoristas que invierten en estanterías que no solo organizan productos, sino que crean ambientes atractivos e inmersivos.

Tipos de estanterías para supermercados

Estanterías metálicas: versatilidad y resistencia

Las estanterías metálicas son la opción predominante en supermercados gracias a su excepcional robustez y alta capacidad de carga. Fabricadas principalmente en acero de alta resistencia, estas estructuras garantizan durabilidad y seguridad operativa incluso en entornos de alto tráfico.

La versatilidad de las estanterías metálicas se expresa en la posibilidad de configurar baldas, accesorios y componentes según las necesidades específicas de la tienda. Sistemas como los desarrollados por CAEM Group —líder del sector con sede en Subbiano— ofrecen soluciones como el sistema M25 con panel trasero central optimizado y sistema de ranurado de 25mm para posiciones precisas de baldas, o el robusto sistema S50 compatible con accesorios estándar de 50mm y capacidad de carga de hasta 1000kg por nivel.

La facilidad de montaje y modificación es una ventaja competitiva importante. Las estanterías metálicas modernas permiten reconfiguraciones rápidas sin necesidad de herramientas especializadas, facilitando la adaptación dinámica a las necesidades comerciales. Los tratamientos superficiales como la galvanización, pintura en polvo o acabados plastificados garantizan resistencia a la corrosión y personalización cromática para integrar la imagen de marca.

Estanterías modulares y su flexibilidad

La estantería góndola, reconocida por su versatilidad y modularidad, sigue siendo el sistema más adoptado en ambientes retail por su capacidad de adaptarse a surtidos de productos cambiantes y formatos de tienda variables.

Los sistemas modulares representan la evolución natural de las estanterías tradicionales, ofreciendo componibilidad ilimitada y escalabilidad según el espacio disponible. Esta tipología permite crear configuraciones a medida ensamblando elementos estandarizados, garantizando economías de escala en la producción y flexibilidad en la implementación.

La modularidad facilita significativamente la integración de accesorios especializados como divisores, expositores, soportes para productos específicos y sistemas de iluminación. El sistema TN9 de CAEM, por ejemplo, destaca por su estabilidad, adaptabilidad y una amplia gama cromática y de acabados plastificados, disponible en varias alturas para adaptarse a cualquier configuración de tienda.

El montaje rápido y la facilidad de personalización son ventajas tangibles para supermercados de cualquier tamaño. La posibilidad de ampliar o reducir fácilmente la estantería permite responder eficazmente a cambios estacionales, promociones especiales o reorganizaciones de layout sin grandes inversiones en nuevas estructuras.

Estanterías a medida: personalización para espacios únicos

Las estanterías a medida son la solución ideal para supermercados con características arquitectónicas particulares o necesidades específicas que no pueden ser cubiertas por sistemas estándar. Este enfoque permite aprovechar cada centímetro disponible, incluso en entornos irregulares o complejos, maximizando la superficie de exposición y optimizando los flujos de circulación.

La personalización abarca todos los aspectos del sistema: dimensiones, materiales, acabados, accesorios y configuraciones. Proveedores especializados como CAEM ofrecen capacidades avanzadas de customización, con estanterías disponibles en al menos 15 colores estándar, dimensiones a medida y procesos de pintura just-in-time para responder rápidamente a pedidos personalizados.

El enfoque a medida permite integrar elementos de diseño que reflejan la identidad de la marca y mejoran la experiencia de compra. El diseño personalizado puede incluir soluciones innovadoras como iluminación LED integrada, superficies con tratamientos específicos para distintos productos, o configuraciones optimizadas para facilitar la reposición.

Confiar en fabricantes con experiencia consolidada garantiza resultados funcionales, seguros y coherentes con la imagen corporativa. La colaboración directa durante la fase de diseño permite anticipar problemas y optimizar las soluciones para las condiciones operativas específicas de la tienda.

Sistemas de estanterías eco-sostenibles

La creciente preferencia por estanterías fabricadas con materiales reciclados o de origen responsable refleja la importancia creciente de la sostenibilidad en las decisiones de compra retail. Esta tendencia se alinea con iniciativas de responsabilidad social empresarial y la demanda de los consumidores por tiendas más ecológicas.

Los sistemas eco-sostenibles mantienen altos estándares de calidad, seguridad y durabilidad sin sacrificar funcionalidad. Los fabricantes innovadores están desarrollando estanterías completamente modulares que permiten fácil reconfiguración, mejoras ergonómicas y adaptabilidad a necesidades retail cambiantes, evitando las limitaciones de las unidades de madera tradicionales.

La atención a lo ecológico va más allá de los materiales, involucrando procesos productivos de bajo impacto, pinturas y tratamientos no tóxicos, optimización de transportes y logística sostenible. CAEM demuestra este compromiso reduciendo su huella ambiental mediante paneles solares, tecnologías eficientes, preferencia por importaciones ferroviarias para reducir emisiones y programas anuales de plantación de árboles.

Invertir en sistemas sostenibles agrega valor a la imagen de la tienda y contribuye a la fidelización de una clientela cada vez más sensible a temas ambientales. Estos sistemas también apoyan estrategias de economía circular, permitiendo la reutilización, reconfiguración y reciclaje al final de su vida útil.

Desafíos y Soluciones en la Implementación de Nuevos Sistemas de Estanterías

Obstáculos comunes y cómo superarlos

La implementación de nuevos sistemas de estanterías presenta desafíos significativos que requieren planificación y conocimientos especializados. Los expertos del sector identifican los costes de implementación como la principal barrera, especialmente al integrar tecnologías digitales avanzadas y materiales de alta calidad, que requieren inversión inicial tanto en hardware como en formación del personal.

La complejidad técnica es otro reto clave. La adopción de tecnologías como IoT, sensores y RFID requiere infraestructuras informáticas robustas y soporte continuo para garantizar la exactitud de los datos y la fiabilidad del sistema. Esta complejidad puede intimidar a los gerentes de supermercados menos experimentados en tecnología.

La rápida evolución de las preferencias de los consumidores añade presión adicional. Los equipos de diseño retail deben ser ágiles, ya que las expectativas de los consumidores por la estética y conveniencia de la tienda cambian rápidamente, requiriendo actualizaciones frecuentes de los layouts y características de las estanterías para seguir siendo competitivos.

Para superar estos obstáculos, los supermercados deben adoptar un enfoque gradual, implementando mejoras por fases en lugar de transformaciones completas inmediatas. La colaboración con proveedores experimentados que ofrezcan formación, soporte técnico y soluciones escalables facilita significativamente la transición y reduce los riesgos operativos.

Guía práctica para la evaluación de proveedores

Seleccionar al proveedor ideal requiere un proceso estructurado que contemple varios factores críticos. Comience evaluando la experiencia consolidada en el sector de estanterías para supermercados, analizando el portafolio, referencias de clientes y presencia en el mercado. Solicite ejemplos concretos de instalaciones similares a su formato y tamaño de tienda.

Verifique la gama de servicios ofrecidos más allá de la simple provisión de productos. Los proveedores más cualificados deben incluir consultoría de diseño, visitas técnicas, diseño 3D, prototipado, instalación profesional y servicios de mantenimiento. La presencia de certificaciones como ISO 9001:2015 garantiza estándares de calidad reconocidos internacionalmente.

Analice la capacidad de personalización y los tiempos de respuesta para pedidos específicos. Proveedores como CAEM, con procesos de pintura just-in-time y más de 15 colores estándar disponibles, demuestran flexibilidad operativa esencial para proyectos con plazos ajustados. Además, evalúe la presencia geográfica y la disponibilidad de soporte técnico local para intervenciones rápidas.

Solicite presupuestos detallados que incluyan todos los costes asociados: productos, transporte, instalación, formación y asistencia postventa. Compare no solo precios, sino también el valor global de la oferta, considerando durabilidad, garantías, servicios incluidos y costes operativos a largo plazo.

Presupuesto y consideraciones sobre los tiempos de implementación

Una planificación financiera precisa es crucial para el éxito de la implementación. Además del coste de las estanterías, considere gastos accesorios como transporte, instalación profesional, posibles modificaciones estructurales en la tienda, formación del personal y posibles interrupciones operativas durante la instalación.

Los tiempos de implementación varían significativamente según la complejidad del proyecto. Proyectos estándar con estanterías modulares pueden requerir 2–4 semanas desde la confirmación del pedido hasta la entrega, mientras que soluciones completamente personalizadas pueden precisar de 6 a 12 semanas. Siempre planifique márgenes de seguridad para imprevistos o retrasos.

Para minimizar el impacto en la actividad comercial, considere implementaciones graduales por secciones, instalaciones nocturnas o durante horas de menor tráfico. Algunos proveedores ofrecen servicios de instalación rápida que permiten completar secciones enteras en una sola noche, reduciendo las interrupciones operativas.

Evalúe opciones de financiación como arrendamiento operativo o pagos a plazos, que permitan distribuir la inversión en el tiempo y preservar la liquidez de la empresa. Muchos proveedores ofrecen soluciones financieras flexibles que facilitan el acceso a tecnología avanzada incluso para supermercados medianos.

Certificaciones de Sostenibilidad y Cumplimiento Normativo

Normas europeas obligatorias para 2024–2025

El cumplimiento de la normativa europea es ahora fundamental para los sistemas de estanterías comercializados en Italia y el resto de Europa. El Reglamento de Ecodesign para Productos Sostenibles (ESPR) entra en vigor en julio de 2024, con el primer plan de trabajo publicado en abril de 2025, estableciendo requisitos mínimos de durabilidad, reciclabilidad y eficiencia energética de los productos.

La normativa impone restricciones sobre sustancias peligrosas y exige mejoras en la circularidad y reparabilidad de los productos. Las estanterías comerciales pueden clasificarse como mobiliario o equipamiento comercial, haciendo obligatoria la conformidad para todos los productos comercializados en la UE y afectando directamente a fabricantes, importadores y distribuidores.

En paralelo, el Reglamento General de Seguridad de los Productos (GPSR) está en vigor desde diciembre de 2024, sustituyendo la anterior directiva. Todos los productos de consumo no alimentarios deben ser seguros y estar sujetos a evaluaciones internas de riesgo, requiriendo documentación técnica para respaldar las declaraciones de seguridad de productos nuevos, usados, reparados y reacondicionados.

El marco Product Environmental Footprint (PEF)

El Product Environmental Footprint (PEF) se está convirtiendo en el método de referencia para la evaluación ambiental bajo el Green Deal europeo y el ESPR para 2025. Este marco exige evaluaciones completas del ciclo de vida (LCA) que cubren impactos de carbono, uso de agua, consumo de recursos e impactos ambientales globales.

La alineación con las Product Category Rules (PCRs) garantiza coherencia sectorial en las evaluaciones. Aunque aún no es obligatorio en todas partes, el PEF es cada vez más requerido para declaraciones de producto y ecoetiquetado, especialmente para empresas que suministran a contratos públicos o retailers comprometidos con el medio ambiente.

La adopción está creciendo rápidamente, especialmente entre empresas que suministran a contratos públicos o retailers ecológicos. Se prevé una adopción total a medida que el PEF se integre en la normativa de la UE, aunque las pymes pueden afrontar retos por la complejidad y los requisitos de datos necesarios para el cumplimiento.

Certificaciones voluntarias de valor

La certificación ISO 14001 para sistemas de gestión ambiental es ampliamente reconocida internacionalmente y representa una base sólida para la fiabilidad ambiental. Exige la implementación de un sistema formal de gestión ambiental con compromiso de mejora continua, cumplimiento normativo, control de los impactos ambientales significativos y reportes transparentes.

La adopción es alta entre los principales fabricantes de mobiliario y equipamiento retail, representando una base creíble para asociaciones con proveedores y cadenas de suministro. Estándares de sostenibilidad y ESG como GRI, SASB e ISO 26000 son frecuentemente utilizados por grandes retailers y fabricantes para demostrar compromisos más amplios con la sostenibilidad y gobernanza, cada vez más demandados por inversores y grandes cadenas.

La ISO 26000 se centra en la responsabilidad social, mientras que GRI y SASB abordan la información sobre impacto social y ambiental. Si bien son voluntarios, estos marcos están ganando importancia, especialmente entre empresas cotizadas que deben responder a la presión de los stakeholders sobre la transparencia en sostenibilidad.

Beneficios de colaborar con un proveedor italiano

Calidad y certificaciones de las estanterías "Made in Italy"

Las estanterías fabricadas en Italia gozan de una reputación consolidada de calidad excepcional, basada en una tradición de artesanía transmitida por generaciones. Este patrimonio es ampliamente reconocido como esencial para mantener la excelencia del producto y la narrativa de la marca, con marcas de lujo que buscan proveedores italianos para asegurar estos conocimientos especializados.

La certificación ISO 9001:2015 de CAEM UK demuestra el compromiso con estándares internacionales de gestión de la calidad. Esta certificación destaca el enfoque en ofrecer productos y servicios de alta calidad de forma constante, asegurando una mejora continua en las operaciones.

Los fabricantes italianos destacan por integrar materiales avanzados, modularidad y diseño experiencial, satisfaciendo las demandas actuales de personalización, flexibilidad y espacios retail de alto impacto visual. El compromiso continuo con la mejora refleja un enfoque en la optimización de procesos y la satisfacción del cliente, diseñado para cumplir consistentemente los requisitos del cliente, fomentar la confianza y mantener relaciones a largo plazo.

Las certificaciones garantizan el cumplimiento de normativas europeas e internacionales, requisito clave para supermercados que apuestan por la excelencia operativa. La combinación de tradición artesanal e innovación tecnológica da como resultado soluciones duraderas y de alto rendimiento que justifican inversiones a largo plazo.

Beneficios del soporte local y el diseño a medida

Colaborar con un proveedor italiano ofrece ventajas operativas significativas gracias a la proximidad geográfica y cultural. Los tiempos de respuesta rápidos facilitan todas las fases del proyecto, desde el diseño inicial hasta la entrega e instalación final. La presencia de equipos técnicos y logísticos en el territorio garantiza un servicio completo y personalizado.

El soporte directo facilita la comunicación efectiva, la personalización de soluciones y la gestión flexible de cambios o imprevistos durante la implementación. Esta proximidad permite también visitas in situ, inspecciones detalladas y asesoría técnica especializada que optimizan el resultado final.

El diseño a medida es una característica distintiva de los proveedores italianos, permitiendo el desarrollo de estanterías perfectamente integradas a las necesidades específicas del punto de venta y la estrategia comercial de la empresa. Esta capacidad de personalización se traduce en soluciones únicas que maximizan la eficiencia operativa y el impacto visual.

La colaboración directa durante todo el proceso asegura resultados alineados con las expectativas y respalda el desarrollo de alianzas duraderas. El valor añadido del "Made in Italy" se refleja no solo en la calidad del producto final, sino también en la experiencia global de colaboración.

Caso de éxito: Éxitos documentados en el mercado europeo

El proveedor italiano Movisi ha logrado importantes éxitos colaborando con grandes retailers europeos para promover su sistema modular BUILD de estanterías y divisores. En 2025, BUILD recibió el PETA Vegan Homeware Award como mejor sistema de estanterías veganas, destacando su éxito en colaboraciones retail sostenibles en Alemania y otros mercados europeos.

El sistema es completamente reciclable y libre de materiales de origen animal, satisfaciendo las necesidades de retailers y consumidores preocupados por el medio ambiente. Movisi también fue finalista en el German Sustainability Award, subrayando su impacto en el mercado y sus sólidas alianzas en el sector retail europeo.

Los datos de exportación muestran cómo los fabricantes italianos de estanterías han expandido significativamente sus suministros a los principales retailers europeos. Los registros de exportación hasta abril de 2025 documentan a 224 fabricantes italianos que suministran regularmente productos de estantería a destacados compradores europeos, demostrando colaboraciones fuertes y continuas con grandes cadenas de supermercados y tiendas para el hogar.

Estos éxitos reflejan la capacidad de los proveedores italianos para combinar innovación, sostenibilidad y soporte técnico especializado. Las alianzas documentadas a través de datos de exportación y directorios de proveedores demuestran la fiabilidad y competitividad de la industria italiana en el mercado europeo de estanterías retail.

Cómo elegir el proveedor de estanterías ideal

Criterios para seleccionar un socio confiable

La experiencia consolidada en el sector de estanterías para supermercados es el primer indicador de fiabilidad, junto con la reputación construida a través de proyectos realizados y comentarios de clientes. La gama de productos debe ser lo suficientemente amplia para cubrir diversas necesidades, sin perder la capacidad de personalización avanzada.

Proveedores como CAEM, con una trayectoria desde 1958 y presencia global a través de plantas en Italia, Reino Unido, Australia e India, demuestran capacidad para servir mercados diversos manteniendo altos estándares de calidad. Las certificaciones son un elemento clave en la elección, siendo la ISO 9001:2015 y el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad fundamentales para garantizar profesionalidad y cumplimiento.

La capacidad de ofrecer servicios integrados desde la consultoría hasta el diseño, prototipado, instalación y servicios de shopfitting es un valor añadido importante. Tiempos de entrega garantizados y soporte continuo en todas las fases del proyecto completan el perfil del socio ideal.

La disponibilidad de soluciones tanto estándar como personalizadas, con tiempos de respuesta rápidos para pedidos a medida, demuestra flexibilidad operativa y orientación al cliente. Evalúe también la presencia de referencias verificables y la transparencia en la presentación de casos de éxito y resultados con otros clientes.

Importancia del soporte postventa y el mantenimiento

Un servicio postventa eficiente es fundamental para garantizar la continuidad operativa y maximizar el retorno de la inversión. El soporte técnico rápido permite resolver problemas, implementar cambios, gestionar ampliaciones o realizar sustituciones necesarias sin interrumpir significativamente el negocio.

El mantenimiento regular de las estanterías prolonga la vida útil de los sistemas y asegura el mantenimiento de los estándares de seguridad requeridos. Programas de mantenimiento preventivo y predictivo ayudan a identificar posibles problemas antes de que sean críticos, reduciendo costes operativos y riesgos de seguridad.

La disponibilidad de repuestos originales y de personal especializado en la zona son indicadores concretos de la calidad del servicio postventa. Proveedores con redes de asistencia consolidadas garantizan respuestas rápidas y soluciones fiables para cualquier necesidad operativa.

El soporte para la gestión de inventarios y servicios de reforma ofrece oportunidades para mantener actualizados los sistemas de estanterías y optimizar continuamente el rendimiento de la tienda. Estos servicios agregan valor y ayudan al crecimiento del negocio retail.

Importancia de las opiniones y testimonios de los clientes

Las opiniones y testimonios de otros clientes proporcionan información valiosa y objetiva para evaluar la fiabilidad y calidad real de un proveedor. Estas fuentes ofrecen perspectivas concretas sobre la experiencia de colaboración, el nivel de servicio y la satisfacción general que van más allá de los mensajes comerciales.

Los testimonios positivos refuerzan la reputación del proveedor y proporcionan evidencias tangibles de la capacidad para cumplir expectativas y entregar resultados prometidos. Analizar la retroalimentación de otros supermercados ayuda a identificar puntos fuertes y áreas de excelencia del socio comercial.

Las reseñas detalladas pueden revelar aspectos como calidad de materiales, puntualidad en las entregas, competencia técnica del personal y eficacia del soporte postventa. Esta información apoya decisiones más informadas y reduce riesgos asociados a la selección de proveedores.

La transparencia en la presentación de referencias y casos de éxito demuestra confianza en la calidad del servicio ofrecido y disposición a ser evaluado por los resultados obtenidos. Los proveedores que promueven activamente testimonios y retroalimentación demuestran orientación a la satisfacción del cliente y compromiso con la mejora continua.

Futuro de las estanterías para supermercados en Italia

Integración de tecnologías inteligentes en las estanterías

Los minoristas están integrando estantes inteligentes con sensores IoT y algoritmos de IA para permitir la monitorización en tiempo real de inventarios, análisis predictivo y reposición dinámica de stock. Esta automatización ayuda a reducir roturas de stock, optimizar pedidos y activar promociones personalizadas en tienda, abordando simultáneamente la eficiencia operativa y las crecientes expectativas del consumidor.

El mercado global de estanterías inteligentes se valoró en 4,16–4,4 mil millones de USD en 2024 y se proyecta que alcance los 15,4–36,4 mil millones para 2030–2034, con una tasa CAGR del 23–24% en la próxima década. El aumento en la adopción es evidente en varios segmentos retail, no solo supermercados sino también tiendas especializadas y conceptos automatizados/self-checkout, con Europa liderando el crecimiento regional.

Los sistemas de estanterías inteligentes son cada vez más la columna vertebral del retail omnicanal, conectando el inventario físico de la tienda con las plataformas de comercio electrónico. Esta integración ofrece visibilidad unificada del inventario y capacidad de abastecimiento mejorada, esenciales para las cadenas de suministro modernas que gestionan tanto canales online como offline.

CAEM ya está introduciendo innovaciones como el sistema de iluminación LED universal Ardente, que puede adaptarse a cualquier estantería metálica para mejorar la visibilidad de los productos, aumentar las ventas y optimizar la eficiencia energética, demostrando la evolución hacia sistemas inteligentes e integrados.

Desarrollos potenciales y tendencias futuras en Italia

Se espera una mayor adopción de soluciones automatizadas y sistemas de almacenamiento vertical para optimizar el uso del espacio disponible. El diseño de estanterías continuará evolucionando hacia configuraciones más flexibles y personalizables, ajustándose a las necesidades específicas de los diferentes formatos comerciales y tipos de producto.

El creciente enfoque en la eficiencia energética y la reducción de costes operativos impulsará el desarrollo de sistemas integrados con iluminación LED, sensores de movimiento y gestión inteligente de energía. Estos avances apoyarán simultáneamente los objetivos de sostenibilidad y optimización económica.

La colaboración cada vez más estrecha entre fabricantes y supermercados derivará en sistemas completamente integrados y personalizados para necesidades locales específicas. Esta tendencia favorecerá a proveedores italianos capaces de ofrecer servicios integrales desde el diseño hasta la implementación y soporte continuo.

La demanda creciente de soluciones modulares y personalizables de estanterías inteligentes, escalables para diferentes formatos de tienda —desde supermercados hasta tiendas de conveniencia y farmacias— creará oportunidades para proveedores especializados en sistemas adaptables y tecnológicamente avanzados.

La sostenibilidad como fortaleza para los proveedores de estanterías

La integración de materiales circulares y reciclables representa una transformación significativa identificada por expertos en sostenibilidad y analistas del sector retail europeo. Fabricantes y minoristas invierten cada vez más en fixtures fabricados con metales, madera y plásticos reciclados, así como en sistemas modulares que pueden reutilizarse o reconfigurarse fácilmente.

Normas de reporte de sostenibilidad más estrictas, como la Directiva Europea de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), están impulsando a los minoristas a documentar transparentemente la sostenibilidad de su infraestructura de tienda. Esto genera una demanda creciente de fixtures rastreables, bajos en carbono y certificados como sostenibles.

La digitalización y los sistemas inteligentes de fixtures, que usan sensores IoT y analítica de datos para optimizar el uso energético, habilitar mantenimiento predictivo y soportar la gestión de inventario en tiempo real, están creciendo. Estas innovaciones ayudan a reducir emisiones y uso de materiales durante el ciclo de vida de los fixtures.

Está surgiendo una tendencia hacia modelos de fixtures modulares, reutilizables y en alquiler. Los retailers adoptan sistemas de estanterías que pueden reconfigurarse fácilmente para nuevos layouts o reutilizarse en diferentes ubicaciones, apoyando la circularidad y reduciendo residuos en renovaciones frecuentes, alineándose con la preferencia de los consumidores por bienes de segunda mano y alquiler en la experiencia retail actual.